domingo, 27 de mayo de 2012

Lago dividido en Mongolia


    Este lago al noroeste de Mongolia presenta una lengua de tierra que lo cruza. Es bastante angosta pero permite el aterrizaje de aviones pequeños. Se puede llegar desde el aeródromo de Tudevtai (ZMTP), volando 14,5 nm en rumbo 18. El VOR más cercano está bastante lejos, por lo que tenemos que volar alto si queremos sintonizarlo para ubicarnos.
    Si aterrizamos, cuidado que en una parte parece tierra pero nos hundimos!


Sobre radial 145 del VOR KZL (112.30) a 175,6 nm.
Ubicación: N 49º 10.88' ; E 96º 37.72'




Llegando al lago

Preparando el aterrizaje


Plataforma petrolífera en Luisiana (EEUU)


    Frente a la costa de Luisiana hay una plataforma petrolífera. Es bastante detallada y posee un helipuerto, donde podemos aterrizar. Salimos del aeropuerto Petterson (KPTN) y ponemos rumbo 184. Está a 20 nm y desde el aeropuerto ya se ve la plataforma a la distancia.


Ubicación: N 29º 22.32' ; W 91º 23.10'


Vista general

El helipuerto

Aterrizando


sábado, 19 de mayo de 2012

Torres Petronas


    Ubicadas en Kuala Lumpur (Malasia) y comenzadas en 1988, estas torres fueron diseñadas por el arquitecto argentino César Pelli, nacido en la ciudad de Tucumán, de donde soy. Fueron terminadas en 1998, siendo hasta el 2003 los edificios más altos del mundo.
    Partiendo del aeropuerto Simpang (WMKF) ponemos rumbo al norte y las vemos. Cerca de ellas está la Torre Kuala Lumpur.


Ubicación: N 03º 09.00' ; E 101º 42.69'



Torres Petronas (derecha) y Kuala Lumpur (izquierda)

El puente entre ellas

Torre Kuala Lumpur

Vista desde el aeropuerto



Aeródromo de Phoenix (Luisiana)


    Este aeródromo (LA30) está en Luisiana (EEUU) y tiene dos pistas a 90 grados, cada una de 500 pies de longitud. Es bastante difícil aterrizar, pero con paciencia se puede. 


Ubicación: N 30º 14.89' ; W 92º 14.50'


Próximo a las pistas

Desde otro ángulo

Vista desde arriba